domingo, 31 de octubre de 2010
NUESTROS CAIDOS

Todos hablamos de personas que hemos conocido y por desgracia ya no están aquí. También hemos escuchado en tertulias sobretodo de nuestros mayores de aquellas que no conocimos. En esta entrada y sin que sirva de conflicto recordaremos a nuestros caídos, a esas personas que dieron sus vidas por unos ideales; esas personas que al ser del pueblo están catalogadas como "personajes de ayer". Aún con el paso del tiempo se recuerdan y aunque parezca que no es un tema de importancia si la tiene, ya que muchos de esos caídos fueron familiares nuestros, como podéis observar por los apellidos os resultarán familiares.
Caídos de Sucina:
*Felipe Muñoz.(de Rafael el de la Cerca)
*Francisco Campillo.(el carmelo)
*Francisco Vivancos (de la venta la higuera)
*Pedro Carreño.( del llano)
*Florentino Jimenez (el sillao de Cuevas de Marín)
*Juan Clemente.(carreteras, ejecutado en Madrid por los nacionales)
*Jose Garcia (un perdiz de Cuevas de Marín)
*Agustin Muñoz.(hijo de Juan Muñoz)
*Juan Ortuño (Cuevas de Marín)
*Lazaro Guillén (lazarico de Casas Blancas)
*Remigio Romero (pepin de Casas Blancas)
domingo, 24 de octubre de 2010
PARQUES NATURALES A SOLO 5KM DE SUCINA


En el año 2001 las sierras del Valle, Columbares, Altahona y Escalona se declararon "zona de especial protección para las aves", por su riqueza en paisajes forestales y por la importancia de su fauna como el búho real, águila real y el azor. Fúe en el 2009 cuando la provincia de Alicante declara Zepa a la continuidad de sierra Escalona hasta la Dehesa de Campoamor.

Panorámicas, paisajes llenos de encanto natural.
Si deseas ser miembro de esta asociación podrás participar en las deversas actividades de voluntariado y a ciclos informativos que se realicen.

La asociación desarrolla desde el 2009 la iniciativa columbra con el fin de hacer compatibles las actividades tradicionales con la conservación de la naturaleza de esta zona.
tlf-968432147-661854424.
viernes, 22 de octubre de 2010
NOTA INFORMATIVA
El porqué no se ha empezado con los entrenamientos de fútbol césped, etc ya que algunos padres se han visto obligados a llevar a sus hijos a Roldan por no haber entrenamientos de "fútbol césped" teniedo las instalaciones y las personas que pueden entrenarlos y federarlos.
¿A qué se ha debido todo este retraso y estos herrores?
Gracias.
martes, 12 de octubre de 2010
LA CUSTODIA DE LA PATRONA

Parte de esto fue gracias al alcalde republicano que entonces presidía en la ciudad de Murcia, el señor Fernando Piñuela Romero al que a término de la guerra fue fusilado después de ser condenado por un tribunal militar por adhesión a la rebelión; de nada sirvió que el Obispo de la Diócesis de Cartagena Miguel de los Santos pidiera clemencia para este, incluso habiendo recibido cartas de agradecimiento por ciudadanos de ideas políticas diferentes incluyendo a Jose Maria Garcia guardador de la patrona de Sucina.
Piñuela era profesor y en el año 1936 fue elegido alcalde de Murcia, estaba casado con Caridad que curiosamente era de Sucina . Fue gracias a sus conocimientos en arte el interesarse por las imágenes de Salzillo creando así la Junta de Protección del Patrimonio Artístico de Murcia, con sede en la catedral.
Con esta reseña queremos homenajear a todas estas personas tanto republicanas como nacionales que contribuyeron a preservar a la que hoy es nuestra patrona La virgen del Rosario.
Información sacada de http://www.losrealejos.biz/article-fernando-pinuela-romero-39098331.html.
lunes, 11 de octubre de 2010
ÁNGEL SE HA IDO

Ángel se ha ido.
Se me ha escapado
de las manos
igual que una torcaz.
Son así los ángeles:
nacen para volar.
domingo, 10 de octubre de 2010
CONFLICTO MINERO "II MARCHA NEGRA"


Es de admirar a esos trabajadores y a sus familias haciendo esa huelga, comprensible desde cualquier punto de vista ya que es el único medio de vida de todas esas personas; llevan varios meses sin cobrar su sueldo y han optado por realizar esta marcha.
La escasa demanda de carbón en los últimos años está despoblando esos pueblos de León y Asturias y con esta marcha pretenden que las autoridades y patronal lleguen a una buena negociación ya que la Comunidad Europea ha aprobado unas ayudas hasta el 2014 y pregunto yo, ¿que ocurrirá cuando pasen estos tres años?, ¿son buenas medidas las ayudas y subvenciones?;seguramente "pan para hoy y hambre para mañana".
La minería del carbón no sólo ha dejado de ser rentable en España además es un problema ecológico para la atmósfera cuando se utiliza. Se le debería dar uso en otro tipo de materiales como fibra de carbono etc.
Por supuesto no deberían de ser estas personas que generación tras generación han trabajado en las minas las que pagaran esta decadencia y a su vez esta reconversión del carbón.
De una manera u otra la única verdad es esta, familias destrozadas e impotentes ante esta situación y lo más triste... a sabiendas de que su trabajo irá desapareciendo al igual que desaparecerán sus pueblos.
Nuestra solidaridad con todos esos mineros, deseamos un fructífero futuro y que patronales y autoridades puedan resolver este problema de la manera mas satisfactoria para todos.
miércoles, 6 de octubre de 2010
IMAGENES DE LAS FIESTAS PATRONALES DE SUCINA
lunes, 4 de octubre de 2010
sábado, 2 de octubre de 2010
LO OCURRIDO EN SEPTIEMBRE
Un mes con mucha actividad debido a las fiestas patronales de nuestra Virgen del Rosario.
Empezamos con una magnífica barbacoa que nuestros amigos del chiringuito "la vinagreta" Francisco y Abel hicieron para despedir el verano y cerrar hasta el año próximo.
Seguidamente bingo benéfico y fiesta de espuma; el siguiente fin de semana coronación de reinas con apertura de peñas.
Noche de entrega de camisetas y actuación de Reyes del sol; el sábado "Gala de sucineros", un espectáculo de humor que obtuvo un gran éxito.
El domingo pudimos disfrutar de una romería de carros y caballos seguido con un gran almuerzo para todos los asistentes.
Durante toda la semana se jugó el campeonato de futbito; el viernes se hizo entrega de los trofeos y terminamos con una noche llena de marcha con los asistentes disfrazados.
El sábado coches locos con mucha participación, cena para todos y para terminar fiesta de espuma con gogós y disco móvil.
El domingo Sucina se despertaba con la diana floreada con la banda de los jóvenes del pueblo,
por la tarde cintas en moto, mas tarde la bajada de la patrona y procesión y para finalizar la actuación de Mª Dolores Curado.
*Sucesos:
El robo a nuestro querido vecino Paquico el del kiosco, le reventaron la puerta y le robaron todo lo que tenía de valor en su kiosco.
Nacimientos: Lara, hija de Teo y Lina ; Abraham, hijo de Melquiades y Ana.
Defunciones: Juan Sanchez( el paquito) y Ángel Ortuño(hermano de D. Antonio Ortuño).